¿Qué cubre el SOAP auto?
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un seguro exigido por la ley a todo vehículo que circule por la vía pública dentro del territorio chileno. Es decir, todo auto debe contar con este seguro -que se renueva anualmente- para poder transitar.
En el caso de los vehículos particulares, se habla del SOAP auto. Este instrumento entrega cobertura a las personas que se vean afectadas por un accidente de tránsito en que participe directamente un auto asegurado, en caso de sufrir lesiones físicas o incluso la muerte.
Para adquirir el seguro, debes acercarte directamente a una aseguradora o visitar por Internet su sitio web.
¿Qué cubre y a quiénes cubre el SOAP?
El seguro cubre a todas las personas involucradas en un accidente automovilístico. Esto es, al conductor del auto asegurado, a los pasajeros del vehículo y también a los terceros que hayan sido parte del siniestro, incluso si no estaban dentro del auto en el momento del accidente, es decir, peatones o ciclistas también están contemplados por el SOAP auto.
Esta cobertura permite costear los gastos por hospitalización, atención médica, procedimientos quirúrgicos, compra de medicamentos o los montos desembolsados por concepto de rehabilitación, en los casos en que sea necesario.
Además, si alguno de los afectados resultara con discapacidad o fallecido por causa del accidente, el seguro de auto también entrega una indemnización a la persona o a los beneficiarios que corresponda.
Los montos que cubre el SOAP auto
- Muerte: 300 UF por persona.
- Incapacidad permanente total (no se deducen los gastos médicos): 300 UF por persona.
- Incapacidad permanente parcial: hasta 200 UF dependiendo de la gravedad de las lesiones.
- Gastos médicos y de hospitalización: hasta 300 UF. Estos contemplan la atención pre hospitalaria, transporte, hospitalización, atención médica y quirúrgica, fármacos, prótesis y correcciones dentales como consecuencia del accidente.
¿Cuándo no cubre el SOAP auto?
No contempla accidentes como resultado de carreras clandestinas o cualquier otro tipo de competencias de vehículos motorizados.
Por otro lado, como se trata de una póliza nacional, su alcance también está limitado al territorio chileno. Un accidente en otro país, incluso si se trata de un auto asegurado, no tendrá cobertura del SOAP auto.
Lo mismo ocurre en casos de lesiones autoinferidas o suicidio, así como para siniestros causados por guerra, sismo y otros casos fortuitos ajenos a la circulación del vehículo.
¿Cómo reclamar este seguro?
Para reclamar este beneficio deberás, en primer lugar, acudir a un servicio de urgencia para ser atendido, especificando que se trata de un accidente de tránsito.
Luego, es requisito realizar la denuncia en Carabineros de Chile, informando la patente del auto o los autos involucrados. Sin este dato, no podrás hacer valer esta póliza.
Más tarde, será necesario pedir el certificado expedido por el tribunal competente, donde se informan los datos del suceso y de los vehículos afectados.
Y, finalmente, tienes que denunciar el hecho a la aseguradora, para lo cual necesitarás todas las boletas de gastos, certificados y documentos legales que mencionamos, para respaldar los hechos acusados.
La entidad tiene un plazo legal de 10 días, contados desde la presentación de antecedentes, para pagarte a ti y a quienes cubre el SOAP los montos reclamados.
¿El SOAP es lo mismo que el seguro automotriz?
No. Al cotizar SOAP debes tener en cuenta que este seguro cubre solo los daños personales causados en un accidente automovilístico, en cambio el seguro automotriz se encarga de compensar los perjuicios materiales.
Este último no es de carácter obligatorio, sin embargo, es recomendable contar con uno, porque puede ser muy útil en este tipo de situaciones inesperadas.
Si necesitas cotizar SOAP o un seguro automotriz, descubre las opciones que te ofrece HDI Seguros.