Seguros SOAPEX Online Argentina

SOAPEX: Seguro Obligatorio Para Vehículos Extranjeros

 

¿Qué es SOAPEX?

El SOAPEX es un seguro obligatorio que protege ante accidentes personales (muerte o lesiones) causados por vehículos motorizados, que tengan matrícula extranjera, ya sea auto, moto, casas rodantes, etc., siendo un requisito indispensable para todos los vehículos que quieran circular por Chile, de forma provisoria o temporal.

 

¿Es obligatorio el seguro SOAPEX?

Es un seguro obligatorio, que es requerido por la ley de tránsito chilena por el artículo 60 de la Ley Nº18.290, y que debe ser adquirido por todo vehículo que tenga placa patente extranjera, para poder transitar por Chile.

 

Contrátelo aquí

 

 

¿Desde cuándo es obligatorio?

A partir del 06 de Noviembre del 2013, todos los vehículos motorizados con matrícula extranjera que ingresen al Chile, aunque sea de manera provisoria, y que no esté sujeto a tratados especiales respecto a seguros deberá contratar un Seguro Obligatorio de Accidentes Personales para Vehículos Extranjeros (SOAPEX).

 

¿El seguro se exige en el paso fronterizo de Chile?

En la frontera chilena se van a solicitar los documentos de identificación personal y además se exigirá el seguro obligatorio SOAPEX, ya que la obligación de contratar un seguro obligatorio de accidentes personales se encuentra contemplada en la ley de tránsito y rige para todos los vehículos con matrícula extranjera que ingresen al país.

 

¿Por qué es importante tener el Seguro?

Es importante contratar el seguro porque es obligatorio por la Ley Chilena y además cubre los riesgos de muerte y lesiones corporales que sean consecuencia directa de accidentes sufridos por personas, ocurridos dentro del territorio de Chile, en los cuales intervenga un vehículo asegurado con matrícula extranjera.

 

¿Qué pasa si no tengo el seguro SOAPEX?

Si un policial llegase a realizar un control o el vehículo forma parte de un accidente automovilístico, van a solicitar el seguro, y en caso de no poseerlo podrían retener la licencia de conducir, además de cursar una multa que puede llegar hasta los 110 dólares, y arriesgarse a que el vehículo pueda ser retenido para garantizar el pago de las indemnizaciones, lo cual resultaría en toda una complicación para quien viene desde el exterior sólo a pasar una temporada.

 

Preguntas sobre la Compra:

¿Qué precio tiene el seguro SOAPEX?

El valor va a depender de cuántos días se va a permanecer en el Chile, así se podrá contratar el seguro según la cantidad de días.

 

¿Qué formas de pago hay para contratar el seguro?

Aconsejamos comprar el seguro SOAPEX de manera online en simples pasos, donde se debe paga en dólares a través de Paypal.

 

¿Dónde comprar el seguro SOAPEX para viajar a Chile en auto?

Recomendamos que lo compres el SOAPEX de manera Online a través de Internet, donde en simples pasos podrás tener tu póliza en tu email.

Recuerda que el SOAPEX solo es vendido por aseguradoras que se encuentren en Chile.

 

¿Qué datos debo proporcionar para la compra?

Solo debes ingresar tus datos personales, los del vehículo y los días que vas a permanecer en Chile.

 

¿Dónde me llega el certificado del Seguro SOAPEX?

Llegará un certificado electrónico al correo proporcionado en el proceso de compra del seguro.

 

Detalles del Seguro:

¿Qué cubre el SOAPEX?

Si viajas a Chile en automóvil desde Argentina u otro país, y tienes un accidente en territorio chileno, el seguro SOAPEX cubrirá a las personas que van en el vehículo y a cualquier tercero que se vea afectado en un accidente vehicular. (Recuerda que se consideran vehículos motorizados, a los autos, motos, casas rodantes, etc.)

 

Coberturas en caso de siniestro:

  • Gastos de hospitalización o atención médica
  • Gastos quirúrgicos o de cirugía de cualquier complejidad
  • Gastos de farmacia
  • Gastos Dentales
  • Tratamiento requerido en caso de ser necesaria rehabilitación post accidente
  • Indemnización en caso de invalidez permanente o temporal

Indemnización por muerte

Los montos cubiertos son los siguientes:

  • Muerte Accidental (Indemnización de UF 300 en caso de muerte accidental, previa deducción de los gastos médicos).

  • Incapacidad o Invalidez Accidental (Indemnización de UF 300 en caso de incapacidad permanente total y hasta 200 UF en caso de incapacidad permanente parcial, según su grado).

  • Reembolso de gastos médicos que comprenden: atención pre-hospitalaria, transporte sanitario, hospitalización, atención medica y quirúrgica, gastos farmacéuticos, prótesis, implantes, atención dental y gastos por concepto de rehabilitación de las víctimas hasta por un año desde el accidente y con tope de UF 300.

 

¿Quiénes serán los beneficiarios del seguro?

 En caso de muerte del asegurado la indemnización será para:

 

  • Cónyuge
  • Hijos menores
  • Hijos mayores
  • Madre de los hijos

 

A falta de alguno de esto la indemnización por muerte del asegurado será para herederos legales.

 

¿Qué NO cubre el seguro?

Si viajas a Chile y tienes un accidente, el seguro SOAPEX no cubre los posibles daños que puedan ser causados al vehículo, en definitiva, no cubre ninguna reparación.

 

¿Qué se hace en caso de accidente?

  1. Realizar la denuncia inmediata en una unidad de carabineros cercana. La misma debe detallar los datos de los vehículos que participaron en el accidente y la totalidad de las personas involucradas.
  2. Retirar el parte policial en el Juzgado de Policía Local o en el Ministerio Público, según lo que indique carabineros.
  3. Presentarse en la compañía aseguradora y realizar la denuncia llevando el parte policial, los gastos médicos junto con la orden médica y los certificados de defunción o invalidez (si los hubiere). Este trámite se puede hacer hasta los 10 días de producido el accidente.

 

 Recomendaciones para viajar a Chiles desde Argentina:

Requisitos SOAPEX viajar a Chile desde Argentina

¿Qué requisitos hay para entrar a Chile?

  • Contratar el SOAPEX
  • Licencia de conducir vigente
  • N.I.
  • Cédula de identificación de vehículos (azul o verde)
  • Oblea y certificado de ITV al
  • Comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria
  • Ambas chapas patentes colocadas, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente
  • Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente)
  • Comprobante y oblea vigente para vehículos con GNC

 

¿Qué llevar en el auto para viajar a Chile desde Argentina?

Te recomendamos que equipes tu auto con los siguientes implementos:

 

  • Matafuegos (con control de carga y al alcance del conductor)
  • Balizas portátiles
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Gata hidráulico o crique
  • Llave de ajuste
  • Cables para usar corriente de batería
  • Cadenas para ruedas (dependerá de la época del año y tipo de vehículo)
  • Mantas
  • Palas
  • Cuerdas

  

¿Qué pasos fronterizos hay para cruzar a Chile desde Argentina?

Hay que considerar que muchos de los pasos fronterizos se cierran durante el invierno, debido a condiciones climáticas que pueden dificultar el paso, como lluvias, vientos y nieve de la cordillera de Los Andes.

 

  • Paso de Agua Negra
  • Paso de Los Libertadores
  • Paso de Jama
  • Paso de Sico
  • Paso de Socompa
  • Paso de San Francisco
  • Paso de Pircas Negras
  • Paso de Pichachén
  • Paso de Pino Hachado
  • Paso de Mamuil Malal
  • Paso de Carirriñe
  • Paso Pehuenche

 

Pasos fronterizos desde Argentina a Chile por la Patagonia:

 

  • Paso Cardenal Samoré
  • Paso Hua Hum
  • Paso Mamuil Malal
  • Paso Icalma
  • Paso Pino Hachado
  • Paso Huemules
  • Paso Futaleufú
  • Paso Coyhaique
  • Paso Perez Rosales
  • Paso Río Manso
  • Paso Internacional Integración Austral

 

 

La compañía que cubre el riesgo es HDI Seguros S.A., según Condiciones Generales de la Póliza inscrita en el Registro de Pólizas de la CMF bajo el código POL320130479. Infórmese sobre montos, limites, cobertura y exclusiones.