¿Qué necesito para vender un auto?
Vender un auto en Chile requiere cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos que aseguren una transacción transparente para ambas partes. El objetivo principal es formalizar la transferencia de dominio del vehículo sin dejar cabos sueltos que puedan generar problemas más adelante.
En este proceso, resulta fundamental reunir la documentación adecuada y seguir los pasos que exige la ley. Además de facilitar el cambio de titularidad, esto te permitirá dejar de figurar como responsable del auto ante el Registro Civil, el SII y otras entidades.
También es clave verificar que el vehículo no tenga multas pendientes, restricciones legales ni embargos, ya que estos factores pueden trabar la venta o hacerla inviable para el comprador.
Si el auto cuenta con un Seguro Automotriz vigente, debes darlo de baja. El nuevo propietario podrá cotizar y contratar uno nuevo, realizando la inspección correspondiente.
¿Cuáles son los documentos necesarios para vender un auto?
Para concretar la venta de un vehículo, necesitas presentar los siguientes documentos:
- Contrato de compraventa: Firmado por comprador y vendedor. Puede ser privado o autorizado ante notario.
- Cédulas de identidad: De ambas partes, vigentes.
- Padrón del vehículo.
- Permiso de circulación vigente: Debe estar pagado. El plazo para renovarlo es entre el 1 de febrero y el 31 de marzo.
- Revisión técnica y análisis de gases al día.
- Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) vigente.
- Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV): Entregado por el Registro Civil; verifica embargos, prendas o prohibiciones de enajenar.
- Certificado de Multas de Tránsito no pagadas: También emitido por el Registro Civil.
¿Cuáles son los pasos para vender un auto en Chile?
Estos son los pasos más comunes para formalizar la venta:
- Publicar el auto: Puedes hacerlo en portales online o en una automotora.
- Negociar con el comprador: Una vez encuentres una persona interesada, acuerden los términos.
- Redactar el contrato de compraventa: Incluye detalles como precio, fecha y forma de pago.
- Presentar los documentos requeridos.
- Realizar la transferencia de dominio: En el Registro Civil, notaría o plataformas autorizadas.
- Pagar los costos asociados: Incluyen el arancel del Registro Civil y el impuesto del SII (1,5% del valor de venta o tasación fiscal, el que sea mayor).
- Cambio de titularidad: El nuevo dueño quedará registrado oficialmente en el padrón.
¿Qué hacer con el TAG al vender un vehículo?
Uno de los pasos que muchos vendedores olvidan es dar de baja el TAG. Para hacerlo, debes contactar a la concesionaria correspondiente y solicitar el término del contrato.
Este proceso implica devolver el dispositivo y, en algunos casos, presentar documentos como tu cédula de identidad o un comprobante de venta. Si el TAG fue robado o extraviado, debes realizar la denuncia ante Carabineros y notificar a la empresa concesionaria.
Si no realizas este trámite, es posible que los tránsitos que se realicen en autopistas urbanas e interurbanas, lo que incluye concesiones tanto dentro de Santiago como carreteras en el resto del país, sean cobrados a tu RUT hasta que materialices la baja del vehículo ante la autopista donde obtuviste el dispositivo televía (TAG).
Consejos para publicar tu auto y encontrar comprador
A la hora de publicar el auto en venta, elige plataformas confiables y conocidas. Considera los siguientes aspectos:
- Reputación del portal. Elige plataformas que te generen confianza.
- Cantidad de visitas o tráfico. La visibilidad es clave para poder concretar rápidamente la venta.
- Herramientas de seguridad para compradores y vendedores.
- Costos del anuncio: Algunos portales son gratuitos, otros cobran por destacar la publicación. Uno de los sitios más populares en nuestro país realiza un cobro del 1% a todo evento, incluso si finalmente la venta la terminaste concretando a través de otro medio.
Otra opción válida es vender el auto a través de automotoras o empresas especializadas, las que pueden comprar de inmediato, aunque probablemente a un valor menor al de mercado, por lo que recibirás menos dinero por tu vehículo.
No olvides que vender un auto no solo es un trámite económico, también es una responsabilidad legal. Asegúrate de completar todo el proceso para dejar de figurar como dueño ante las autoridades.
Una vez hecha la venta, evalúa contratar un nuevo Seguro Automotriz para tu próximo vehículo. En hdi.cl puedes cotizar 100% online, comparar coberturas y elegir el que más se adapte a tus necesidades.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.