Soap Taxi

¿Para manejar un minibús necesito un seguro aparte del SOAP?

 

La Ley del Tránsito establece las normas que deben cumplir los automovilistas y conductores que circulan por las calles y caminos del país, normativa que aplica a todos los conductores, sin importar si transitan por zonas urbanas o rurales.

Uno de los tipos de vehículos contemplados por esta legislación son los minibuses, definidos como vehículos de un piso, con capacidad que puede llegar a las 25 o 30 personas, dependiendo del modelo y características.

Al operar un minibús, resulta fundamental contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). Este seguro es uno de los requisitos centrales para circular legalmente y renovar el permiso de circulación cada año.

De acuerdo con la normativa, los taxis y buses —categoría donde se incluyen los minibuses— deben renovar su patente durante el mes de mayo. Es decir, si eres propietario de un minibús, deberás contratar el SOAP Taxi antes de realizar el trámite municipal.

¿Necesito otro seguro para manejar un minibús?

No. Los propietarios y conductores de un minibús no necesitan contar con otro seguro obligatorio aparte del SOAP. Este seguro es clave porque garantiza cobertura médica al conductor, pasajeros y peatones que resulten lesionados en un accidente de tránsito, sin importar quién tuvo la culpa.

Eso sí, es importante saber que, a diferencia de un Seguro Automotriz, el SOAP no cubre reparaciones al vehículo ni daños materiales: está enfocado exclusivamente en respaldar los gastos médicos de las personas afectadas.

Las coberturas del SOAP Taxi incluyen:

  • Muerte a causa de un accidente: UF 300 previa deducción de los gastos médicos.
  • Incapacidad permanente total: UF 300, no se deducen los gastos médicos.
  • Incapacidad permanente parcial según su grado: hasta UF 200, no se deducen gastos médicos, pero el monto de estos más la indemnización que proceda por incapacidad no puede exceder UF 300.
  • Gastos médicos hasta UF 300, según condiciones y arancel póliza SOAP.

En caso de fallecimiento, las indemnizaciones se entregan siguiendo un orden de prioridad: cónyuge sobreviviente, hijos menores de edad, hijos mayores, padres, madre de hijos de filiación no matrimonial, y por último, otros herederos que acrediten tal condición.

Las consecuencias de no tener el SOAP vigente

No contar con el SOAP vigente tiene consecuencias graves. Primero, no podrás renovar el Permiso de Circulación, trámite obligatorio para seguir circulando legalmente.

Además, conducir sin SOAP ni patente al día constituye infracción grave, sancionada con multas que van de 1 a 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, aproximadamente entre $68.640 y $102.970 (según valores de referencia).

Carabineros de Chile está autorizado a fiscalizar en terreno y, si detecta estas faltas, puede ordenar el retiro del vehículo, enviándolo a corrales municipales. Recuperarlo implica regularizar tu situación, pagar las multas y cubrir el costo de los días de estadía del minibús en el recinto.

Recuerda que los minibuses suelen transportar 10 o más pasajeros, lo que hace aún más relevante tener el SOAP al día. Sin este seguro, los pasajeros quedarían desprotegidos en caso de accidente.

Otros requisitos para manejar un minibús en Chile

Para conducir un minibús se requiere contar con licencia profesional Clase A2 (para transporte público o privado de 10 a 17 pasajeros, ampliable hasta 32 asientos tras dos años de antigüedad) o Clase A3 (para transporte sin límite de asientos, incluyendo transporte escolar y ambulancias).

También es esencial llevar siempre contigo:

  • Licencia de conducir.
  • Permiso de Circulación vigente.
  • Certificado de Revisión Técnica.
  • Padrón vehicular actualizado.

No cumplir con estos documentos te expone a sanciones económicas o al retiro del vehículo, tal como ocurre por no contar con el SOAP vigente.

Te recomendamos ingresar a hdi.cl y cotizar el SOAP Taxi antes del 31 de mayo de cada año. Recuerda que este es el plazo límite para renovar el permiso de circulación de minibuses, asegurando así tu tranquilidad y la de tus pasajeros hasta el próximo año.