Seguro Automotriz

¿Cuáles son los requisitos para sacar una licencia de conducir Clase B si eres extranjero?

 

En nuestro país, la licencia de conducir Clase B permite manejar vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular, como automóviles, camionetas y furgones.

Obtener este documento es un trámite esencial para quienes desean conducir legalmente en el país, incluyendo a los ciudadanos extranjeros que residen en el territorio nacional.

Si eres extranjero y estás interesado en obtener una licencia Clase B por primera vez, es importante que conozcas los requisitos legales, los documentos necesarios y el proceso que debes seguir. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de forma correcta.

¿Quiénes pueden postular a la licencia Clase B?

Todo extranjero mayor de 18 años que tenga residencia definitiva en Chile puede postular a una licencia de conducir Clase B.

A diferencia de los ciudadanos chilenos, los extranjeros deben cumplir algunos requisitos adicionales relacionados con su situación migratoria y documentación personal.

No se puede postular si tienes visa temporaria o sujeta a contrato: en esos casos, deberás esperar a tener la permanencia definitiva para poder realizar el trámite.

Requisitos generales para extranjeros

Estos son los principales requisitos que debe cumplir una persona extranjera para obtener la licencia Clase B en Chile:

  • Tener cédula de identidad chilena vigente: Solo quienes poseen RUT (Rol Único Tributario) y cédula de identidad emitida por el Registro Civil pueden iniciar el trámite. No se aceptan pasaportes ni cédulas extranjeras.
  • Contar con residencia definitiva: Solo quienes tienen residencia definitiva pueden acceder a una licencia de conducir chilena por primera vez. Debes presentar el certificado de permanencia definitiva emitido por el Servicio Nacional de Migraciones o mostrar esta información validada a través de la consulta en línea del sistema.
  • Certificado de estudios (como mínimo 8° básico aprobado): La ley exige acreditar haber completado, como mínimo, la enseñanza básica (8° básico). Si tus estudios fueron realizados en el extranjero, deberás presentar un certificado convalidado por el Ministerio de Educación.
  • Saber leer y escribir en español: Parte del examen teórico se realiza en español, y debes tener un manejo adecuado del idioma para comprender las señales de tránsito, responder el test y aprobar las pruebas escritas.

Además, deberás aprobar exámenes exigidos por la municipalidad. Al igual que cualquier solicitante de nacionalidad chilena, deberás aprobar tres tipos de pruebas en la Dirección de Tránsito de la municipalidad donde hagas el trámite:

  • Examen psicotécnico: para medir tus capacidades visuales, auditivas, reflejos y coordinación motriz.
  • Examen teórico: basado en el libro del nuevo conductor, disponible gratuitamente en la web de Conaset (www.conaset.cl).
  • Examen práctico: se realiza en un circuito urbano y busca evaluar tu manejo en condiciones reales de tránsito.

Documentos requeridos y consejos prácticos

En resumen, los documentos que generalmente te pedirán en la Dirección de Tránsito de la municipalidad donde hagas el trámite son:

  • Cédula de identidad chilena vigente.
  • Certificado de residencia definitiva.
  • Certificado de estudios (mínimo 8° básico aprobado y convalidado si es extranjero).
  • Certificado de residencia (se solicita en la junta de vecinos o con una boleta de servicio a tu nombre).
  • Comprobante de agendamiento o formulario de solicitud (según la comuna).

En algunas comunas, también te pueden pedir una foto tamaño carnet o tomártela en el mismo lugar. Es importante verificar directamente con la municipalidad correspondiente, ya que algunos requisitos o formatos pueden variar ligeramente según la comuna donde estés realizando el trámite.

Además, al momento de realizar el trámite se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Prepara con anticipación tus documentos, especialmente el certificado de estudios, que suele ser el más complejo de obtener si fue emitido en el extranjero.
  • Estudia el Libro del Nuevo Conductor, ya que el examen teórico se basa en ese material.
  • Asiste descansado a los exámenes médicos y prácticos; un buen rendimiento depende también de tu concentración.
  • Revisa con tu municipalidad si ofrecen cursos o simuladores previos al examen práctico, lo que puede ser útil si no tienes mucha experiencia previa.

¿Qué pasa si ya tenías licencia en tu país?

Si eres extranjero y ya tenías una licencia de conducir vigente en tu país de origen, existen dos opciones:

  • Convalidación: Solo está disponible para países que tienen convenio de reciprocidad con Chile (España, Corea del Sur, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Japón y Paraguay). En ese caso, puedes solicitar el canje de tu licencia extranjera por una chilena sin tener que rendir todos los exámenes.
  • Obtención como primer conductor: Si no existe convenio con tu país, deberás rendir los exámenes como cualquier postulante nuevo.

Recuerda que todos los vehículos particulares que circulen por el territorio nacional deben contar con el Permiso de Circulación, la Revisión Técnica al Día y el SOAP vigente, además del padrón. Si bien es opcional, se sugiere que cotices un Seguro Automotriz, lo cual podrás hacer de forma 100% online en el sitio hdi.cl.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.