¿Cómo saber si un auto tiene encargo por robo en Chile?
Cuando una persona sufre el robo de su vehículo en Chile, debe realizar una denuncia inmediata ante Carabineros. Una vez registrado el hecho, las autoridades ingresan los datos del auto al sistema informático policial, donde queda oficialmente marcado como un vehículo con encargo por robo.
Este procedimiento permite que las policías identifiquen vehículos robados durante controles o patrullajes. También protege a futuros compradores, ya que el registro público puede consultarse fácilmente por cualquier persona que quiera adquirir un auto usado.
Si estás pensando en comprar un vehículo de segunda mano, asegúrate de consultar esta información antes de cerrar el trato. Así evitarás caer en una posible estafa, con consecuencias legales y económicas que pueden ser graves.
Además, si ya eres dueño de un auto, deberías considerar la contratación de un Seguro Automotriz, el cual ofrece cobertura ante ciertos siniestros según lo establecido en la respectiva póliza.
¿Qué pasa si compras un auto con encargo por robo?
Uno de los principales riesgos al comprar un vehículo sin revisar su historial es adquirir un auto con encargo por robo. En esos casos, la persona puede ser acusada del delito de receptación, incluso si no sabía que el auto era robado.
En Chile, la ley establece que la receptación se castiga con penas de tres años y un día a cinco años de cárcel, además de multas entre 5 y 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que puede superar el millón de pesos. Las autoridades están facultadas para confiscar el vehículo y devolverlo a su legítimo dueño, sin que el comprador reciba compensación alguna.
Además, los vehículos con encargo no pueden ser inscritos ni transferidos legalmente, por lo que nunca quedarán a nombre del comprador. Si se usó un crédito para financiar la compra, la pérdida económica puede ser aún mayor.
¿Cómo saber si un auto tiene encargo por robo?
Para verificar si un vehículo tiene encargo vigente por robo, puedes usar la plataforma Auto Seguro, desarrollada por la Subsecretaría de Prevención del Delito junto a Carabineros, la PDI y el Registro Civil.
Solo necesitas ingresar alguno de estos datos:
- Placa patente
- Número de motor
- Número VIN (número de chasis)
El sistema te indicará en línea si el vehículo cuenta con un encargo policial activo. Esta es la forma más rápida y confiable de verificar el estado legal del vehículo antes de comprarlo.
Otra opción es solicitar el Certificado de Anotaciones Vigentes en el sitio web del Registro Civil. Este documento contiene antecedentes legales del vehículo, como limitaciones al dominio, embargos o encargos por robo registrados ante Carabineros.
El trámite se realiza de forma digital, ingresando la patente y pagando $1.430. Recibirás el certificado en tu correo electrónico.
Recomendaciones antes de comprar un auto usado
Antes de cerrar una compra, sigue estos consejos para evitar futuros problemas:
- Revisa que no tenga encargo por robo, usando Auto Seguro o el certificado del Registro Civil.
- Compara el número de chasis (VIN), motor y patente con los documentos entregados por el vendedor.
- Verifica que no existan multas impagas, prendas, embargos u otras limitaciones legales.
- Solicita el Permiso de Circulación, Revisión Técnica y SOAP vigentes.
- Haz una inspección mecánica completa. Si no tienes experiencia, acude con un mecánico de confianza.
- Examina el estado general del vehículo: pintura, carrocería, neumáticos, luces, vidrios, frenos y dirección.
- Realiza una prueba de manejo para evaluar el funcionamiento del motor, transmisión y suspensión.
También es útil comparar precios en distintas plataformas y preguntar por el historial del auto, especialmente si tuvo siniestros o reparaciones mayores.
¿Qué hacer después de comprar el auto?
Una vez finalizado el proceso de compra, asegúrate de completar todos los trámites legales: firma del contrato, pago del impuesto a la transferencia (1,5% del valor del auto), inscripción en el Registro Civil y obtención del nuevo padrón.
Además, se recomienda contratar un Seguro Automotriz para proteger tu vehículo, para lo cual puedes ingresar a hdi.cl para cotizar y conocer las distintas opciones de coberturas.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.