¿Cómo saber que seguro SOAP tiene mi auto?
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un seguro que necesitas, como su nombre lo indica, de forma obligatoria para circular a través del territorio nacional.
Independiente del tipo de vehículo que conduzcas, siempre y cuando se considere motorizado, vas a necesitarlo. Esto incluye automóviles, motocicletas, remolques, casas rodantes y otros.
Ahora bien, por cualquier razón, podrías no saber si tu vehículo tiene contratado este seguro o con qué compañía aseguradora, por lo que te estarás preguntando cómo saber qué seguro SOAP tiene mi auto.
Mira en detalle todo lo que necesitas saber para averiguarlo.
¿Cómo saber qué seguro SOAP tiene mi auto?
Existen principalmente tres alternativas para conocer el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP): a través del Registro Civil, la Dirección de Tránsito Municipal o de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Estas opciones te permitirán verificar la contratación de tu seguro obligatorio online o presencialmente.
Registro Civil
A través del Registro Civil puedes solicitar el Certificado de Anotaciones Vigentes, en el cual se identifica el vehículo, la identidad del dueño actual (o anterior), entre otras acotaciones concernientes al vehículo.
Así podrás confirmar si tienes el SOAP contratado y con qué compañía.
Solicitud en línea:
- Entra al sitio web del Registro Civil.
- Dirígete a "vehículos" y luego a “certificado de anotaciones vigentes”.
- Introduce la patente del auto y presiona en “agregar al carro”.
- Ingresa tu email y presiona “continuar”.
- Selecciona el método de pago, haz clic en “continuar” y sigue las instrucciones para el pago del certificado.
- Finalizado el trámite, recibirás el certificado en tu email.
Solicitud presencial:
- Dirígete a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación más cercana.
- Solicita el certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados.
- Indica la patente y paga el costo del certificado.
- Recibe de forma inmediata el documento.
Dirección de Tránsito Municipal
Siguiendo la misma idea que con el Registro Civil, también puedes solicitar el Certificado de Anotaciones Vigentes a través de la Dirección de Tránsito Municipal para saber con qué compañía tienes activo el SOAP.
En este caso, el procedimiento dependerá exclusivamente de la Dirección de Tránsito que te haya entregado el Permiso de Circulación.
Lo ideal es que primero revises el sitio web por si tienen información sobre el tema, aunque también puedes contactarlos directamente vía telefónica, por correo electrónico o digiriéndote al lugar personalmente.
Según sea el caso, podrás conocer los detalles de tu SOAP online o yendo directamente a las oficinas.
Consulta de Seguros (CMF)
Por último, a través de la CMF puedes solicitar información del SOAP online o de manera presencial, y de forma gratuita.
Podrás consultar el tipo de seguro, nombre de la compañía aseguradora, tiempo de vigencia, entre otras características.
- Dirígete a la Atención Web al Ciudadano de la CMF. Debes estar inscrito en la página.
- Ingresa al portal suministrando tu RUN y clave única.
- Selecciona la opción “servicios”.
- Rellena el formulario en pantalla y envíalo.
Para la solicitud presencial, dirígete a la Oficina de Partes de la CMF, ubicada en Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1449, y déjale saber al personal que necesitas más información sobre tu SOAP.
¿Cuál es el mejor Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) en línea?
El SOAP HDI Seguros es un instrumento económico y que te ofrece la posibilidad de adquirirlo en línea mediante sencillos pasos.
Ten en cuenta que, aunque contrates el seguro obligatorio online, tendrás que renovarlo anualmente para poder transitar las calles de Chile y que siempre tiene las mismas coberturas, independientemente de la empresa aseguradora.
Sin duda, el SOAP HDI Seguros es la mejor opción al momento de querer viajar de forma segura.