SOAP Taxi

¿Cómo comprar el SOAP para taxis colectivos?

 

En nuestro país, todos los vehículos motorizados que circulan por la vía pública deben contar con un Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), requisito establecido por la Ley del Tránsito. Este seguro aplica tanto para vehículos particulares como para taxis, buses, camiones y minibuses.

El SOAP cubre una parte o la totalidad de los gastos médicos derivados de un accidente de tránsito, e incluye también indemnizaciones por invalidez o fallecimiento de los involucrados.

En el caso de los taxis colectivos, contar con esta cobertura vigente es indispensable para renovar el Permiso de Circulación y operar de forma legal.

Si aún no has contratado tu SOAP Taxi, es fundamental que lo hagas antes del vencimiento del plazo, ya que su inexistencia puede derivar en multas e incluso en el retiro del vehículo de circulación.

¿Hasta qué fecha se puede contratar el SOAP para un taxi colectivo?

La contratación del SOAP debe realizarse dentro del mismo período en que se renueva el Permiso de Circulación. Para los vehículos particulares, este plazo finaliza el 31 de marzo de cada año, pero en el caso de los taxis colectivos y buses, el proceso debe completarse durante el mes de mayo.

Es importante tener presente que el SOAP debe estar vigente desde el primer día del nuevo periodo del Permiso Circulación. Esto significa que si no contratas el seguro antes de la fecha límite, tu vehículo quedará sin cobertura desde el 1 de junio, con las consecuencias que ello implica.

Por lo tanto, el plazo máximo para contratar el SOAP para un taxi colectivo es el 31 de mayo. A partir del 1 de junio, comienza a regir la cobertura del seguro, la cual tiene una duración de 12 meses hasta el 31 de mayo del año siguiente.

Quienes no contraten su SOAP dentro de plazo se exponen a:

  • No poder renovar el Permiso de Circulación.
  • Multa que va de 1 a 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
  • Retiro del vehículo por parte de Carabineros y traslado a los “corrales municipales”.
  • Cobros adicionales por cada día que el vehículo permanezca retenido.

¿Cómo contratar el SOAP para un taxi colectivo?

Si tienes un taxi o taxi colectivo, el proceso de contratación del SOAP se puede realizar de forma completamente digital en muy simples pasos.

Simplemente, debes ingresar a hdi.cl, buscar el banner “SOAP” o ingresar al menú “Seguros Automotriz”, y seleccionar “SOAP Taxi.

Luego, ingresa la patente del vehículo y verifica que los datos del propietario y del taxi estén correctos. Posteriormente, podrás realizar el pago en línea con tarjeta de crédito o débito, y una vez finalizada la operación, podrás descargar el certificado y recibirás una copia por correo electrónico.

Es recomendable llevar siempre una copia física y digital del documento dentro del vehículo, para presentarla en caso de fiscalización.

Cabe destacar que el SOAP tiene las mismas coberturas en todas las aseguradoras, ya que la póliza está definida según la Ley del Tránsito y el seguro está regulado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Sin embargo, el precio, los canales de atención y los beneficios adicionales pueden variar entre compañías, por lo que es aconsejable cotizar antes de contratar.

¿Qué tipos de taxi existen?

Existen diversos tipos de taxi que operan actualmente en el país:

  • Taxi básico: vehículo tradicional con techo amarillo que cobra por kilómetro recorrido, determinado por taxímetro.
  • Taxi colectivo: opera bajo una tarifa fija y recoge pasajeros en un recorrido establecido.
  • Taxi de turismo: transporte que traslada pasajeros entre hoteles, aeropuertos u otros destinos, sin utilizar taxímetro.
  • Taxi ejecutivo: vehículos sin color reglamentario y con patente naranja, que solo aceptan viajes programados o a distancia.

Independiente del tipo de servicio, todos deben contar con un SOAP vigente para poder circular legalmente y resguardar la seguridad de conductores, pasajeros y terceros.

Contratar el SOAP para taxis colectivos es un trámite sencillo, pero fundamental para operar dentro del marco legal en Chile. Además de ser requisito obligatorio para renovar el Permiso de Circulación, este seguro ofrece protección en caso de accidentes, cubriendo gastos médicos y eventuales indemnizaciones.

Si aún no contratas el SOAP Taxi, puedes ingresar en hdi.cl para cotizar y realizar la compra 100% online, y de esta manera, podrás seguir prestando tu servicio con la tranquilidad de contar con las coberturas necesarias ante cualquier eventualidad.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.