Seguro de Viajes

¿Se pueden comprar pasajes en el aeropuerto?

 

Viajar en avión es una actividad que generalmente requiere semanas o incluso meses de anticipación, puesto que comprar con tiempo te asegura tener disponibilidad de asientos y tarifas más económicas que adquirir vuelos a última hora.

Por lo que la idea de llegar al aeropuerto con una maleta y sin pasaje puede parecer una idea impulsiva e inusual, al más puro estilo de las mejores películas de Hollywood. Sin embargo, en nuestro país todavía es posible adquirir un pasaje directamente en los mostradores de algunas aerolíneas que tienen presencia en el aeropuerto.

A pesar de lo anterior, antes de viajar deberías planificarte para tomar en cuenta una serie de aspectos. Dentro de estos se encuentran tu itinerario de viaje, alojamiento, presupuesto necesario y la contratación de un Seguro de Viajes para volar fuera de Chile.

¿Todavía se pueden comprar en el aeropuerto?

La venta presencial de pasajes en aeropuertos no está prohibida ni ha desaparecido por completo. En los principales terminales aéreos del país, como los de Santiago, Antofagasta, Iquique, Concepción o Puerto Montt, aún existen módulos habilitados para atención comercial de algunas líneas aéreas.

Estos puntos de atención sirven para que los pasajeros puedan hacer cambios de vuelo, consultas y también, en teoría, comprar un pasaje en el acto.

El problema se encuentra en que esta posibilidad no resulta muy conveniente para el bolsillo, ya que las empresas aéreas reestructuraron su modelo comercial para fomentar las compras digitales. Por lo que desde hace años los viajeros tienen la oportunidad de comprar sus pasajes con meses de antelación y revisar constantemente los precios para elegir la mejor opción. Además, para ventas presenciales se suele aplicar un cargo por servicio, mientras que las aerolíneas low cost— la naturaleza de su modelo de negocios— suelen no ofrecer atención presencial para ventas.

Además, los puntos físicos en los aeropuertos funcionan con dotaciones mínimas y muchas veces priorizan la atención de contingencias o pasajeros con necesidades especiales. Algunas de estas compañías incluso han cerrado sus oficinas comerciales en ciertos aeropuertos regionales, dejando la venta de última hora solo como una excepción.

Algunas desventajas de comprar de esta forma

El principal problema u obstáculo para comprar un pasaje directamente en el aeropuerto es el precio. Las aerolíneas que operan en Chile manejan un sistema tarifario, donde los precios son más económicos al comprar con anticipación y con mayores asientos disponibles. Mientras que las tarifas suben a medida que la fecha de salida se acerca.

En general, los pasajes vendidos en el aeropuerto corresponden a las tarifas más elevadas, sin acceso a promociones que pueden aplicarse al comprar por internet. A su vez, las opciones que se ofrecen muchas veces corresponden a tarifas que incluyen cambios y equipaje, pero que también resultan más costosas.

Por lo tanto, salvo casos excepcionales, comprar en el aeropuerto termina siendo bastante más caro que hacerlo con antelación por internet y los canales digitales.

Otro aspecto a considerar es la disponibilidad de asientos en el avión. Aunque hay vuelos con alta frecuencia entre ciudades como Santiago y Concepción, La Serena o Antofagasta, eso no garantiza que haya espacio en el avión para comprar justo antes de volar.

En días de alta demanda, como fines de semana largos, vacaciones de invierno o feriados regionales, los vuelos pueden estar completos o con cupos muy reducidos.

Además, algunas compañías de bajo costo limitan la venta de última hora, especialmente si la reserva no se realiza en una hora antes de la salida. En muchos casos, sus sistemas ya han cerrado la venta online y tampoco permiten emitir boletos en el aeropuerto para vuelos que están próximos a despegar.

¿Cuándo vale la pena comprar un boleto en el aeropuerto?

Comprar un pasaje en el aeropuerto puede ser una opción válida en situaciones excepcionales: una emergencia, un cambio de planes de última hora o la necesidad de regresar antes de lo previsto. Aunque esta es una práctica poco recomendable para tomar como una estrategia de viaje habitual.

Además de los precios elevados, los tiempos de espera en mostrador pueden ser largos, especialmente si hay múltiples vuelos saliendo al mismo tiempo. Adicionalmente, no siempre hay claridad sobre las tarifas disponibles o los medios de pago aceptados.

Por lo anterior, esto se recomienda realizar únicamente en caso de emergencia o un viaje de última hora, ya que para un viaje de muchas personas o periódico puede afectar considerablemente tu bolsillo.

¿Viajarás fuera de Chile próximamente? Considera contratar un Seguro de Viajes en el sitio web de hdi.cl, ya que contarás con coberturas para ciertos imprevistos durante tu estadía en el extranjero.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.