Seguro de Viajes

¿Necesito Seguro de Viajes para viajar a Argentina?

 

Argentina es uno de los destinos favoritos de los viajeros chilenos, principalmente por la cercanía de ciudades como Buenos Aires o Mendoza. Esta última incluso queda a aproximadamente 6 horas en auto desde Santiago, por lo que se transforma en un lugar ideal para las vacaciones o una escapada por unos días.

Hace un tiempo, las autoridades argentinas comunicaron que comenzarán a exigir la contratación de un seguro de salud para los turistas extranjeros que quieran ingresar al país. Con esta medida, impulsada por el gobierno de Javier Milei, buscan ordenar los recursos públicos del sistema sanitario del país.

Por lo anterior, todos los viajeros que quieran ir a Argentina deben presentar una declaración jurada que indique los motivos del viaje y que acredite la contratación de un seguro médico vigente. Este último tiene que cubrir eventuales necesidades sanitarias que pueden requerir los turistas.

Antes de viajar a Argentina te aconsejamos cotizar y contratar tu Seguro de Viajes en hdi.cl, donde deberás indicar el destino de tu viaje, fecha de inicio y regreso, entre otros datos importantes para conocer los planes y coberturas disponibles.

Revisa a continuación los detalles de las nuevas exigencias para viajar a Argentina junto a otros requisitos que tienes que cumplir al viajar a este país y algunos consejos que puedes considerar a la hora de planear tu viaje.

Seguro médico para ingresar a Argentina: Los detalles de la medida

Estos nuevos requisitos de ingreso al país trasandino se oficializaron el 29 de mayo mediante el decreto 366/2025. Con este mandato se modificó la Ley de Migraciones para incluir los nuevos requerimientos de ingreso, permanencia y acceso a servicios públicos para los extranjeros.

El decreto indica que el seguro de salud obligatorio aplicará para todos los extranjeros, incluyendo turistas, estudiantes, visitantes temporales, trabajadores temporales,entre otro tipo de personas.

Al ingresar al país, los viajeros también tienen que presentar una declaración jurada en la que manifiesten el propósito de su ingreso, que cuentan con un seguro de salud para atender sus necesidades médicas y otras condiciones que establezca la reglamentación.

A pesar de lo anterior, en el decreto se expresa que “la atención médica en casos de urgencia o emergencia no podrá ser restringida ni denegada, cualquiera sea la situación migratoria o la existencia de seguro”.

Es por lo anterior que existirá una excepción a la regla para que los turistas sin cobertura puedan recibir igualmente atención médica. En cambio, para la atención médica ordinaria se pedirá el seguro o pagar antes de la prestación del servicio.

La nueva medida tiene como fin evitar las cargas al sistema público de salud trasandino. Según el documento, el Ministerio de Salud de Argentina contabilizó que 2024 un 10,58 % de los egresos hospitalarios fueron de extranjeros, con un costo asociado de unos 72 mil millones de pesos argentinos, lo que equivale a unos US$57 millones (calculados al 8 de julio de 2025).

¿Qué otros requisitos debo cumplir para viajar a Argentina?

Además del Seguro de Viajes, para ingresar a Argentina es necesario cumplir con otro tipo de requisitos. Por ejemplo, los turistas chilenos pueden visitar este país con su cédula de identidad o pasaporte vigente, el que será solicitado en aeropuertos o pasos fronterizos.

Adicionalmente, para salir de Chile, si viajas con tu hijo menor de edad, es necesario tener el certificado de nacimiento del menor y un permiso notarial firmado por el otro padre. Mientras que si el niño viaja sin sus padres, también se requiere un permiso notarial, pero firmado por ambos padres.

Además, en caso de viajar en auto es necesario contar con la licencia de conducir al día, a lo que se le suma ser propietario del vehículo y portar los siguientes documentos del vehículo: padrón, permiso de circulación y revisión técnica.

Recuerda que para ingresar a Argentina u otro país del Mercosur en auto es necesario contar con un seguro de Responsabilidad Civil Internacional (RCI). Este seguro protege a los terceros en caso de un accidente vial y también se exige para ingresar en vehículo a Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay.

Otros consejos a la hora de viajar

Revisa unos meses antes que tu cédula de identidad y/o pasaporte se encuentren vigentes al momento del viaje. Algunos países te dejan entrar solamente con tu cédula, pero de igual manera esta debe estar al día y en algunos casos pueden solicitar que tenga una vigencia por sobre los 6 meses a la fecha de tu viaje.

También se recomienda informar a tu banco que estarás fuera del país para que puedas usar tus tarjetas de débito y crédito en el extranjero. Aunque siempre se aconseja llevar algo de dinero efectivo en la moneda local para poder salir de algún apuro o pagar en aquellos lugares que no acepten medios de pago electrónicos.

Por otro lado, también es importante revisar los principales puntos turísticos del destino al que vas para poder armar un plan de viaje durante los días que estarás en dicho país. Adicionalmente, deberías chequear el clima en la ciudad donde estarás para poder armar tu maleta con el tipo de ropa adecuado.

También deberías informarte del roaming que ofrece tu compañía de telecomunicaciones o si necesitarás comprar un chip para tener conexión a internet en tu celular, ya sea local o con la modalidad de eSIM. En el caso específico de Argentina, existe un convenio bilateral que permite realizar el cobro de los servicios de telecomunicaciones a tarifa local, cuyas condiciones dependen del tipo de línea (prepago o contrato) y el operador móvil que tengas.

Finalmente, antes de viajar a Argentina, asegúrate de contratar tu Seguro de Viajes en hdi.cl, y contar con tu póliza cuando sea solicitada al momento de ingresar a ese país.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.