Seguro de Viajes

¿Es barato Colombia para los chilenos?

 

En los últimos años, Colombia se ha posicionado como uno de los destinos internacionales más atractivos para los turistas chilenos. Su cultura vibrante, la cercanía geográfica, el idioma compartido y una variada oferta de paisajes y experiencias lo convierten en una alternativa que combina aventura y conveniencia.

Desde las playas del Caribe colombiano hasta la arquitectura colonial de ciudades como Cartagena, sin dejar de lado el dinamismo de Bogotá o el desarrollo urbano de Medellín, Colombia ofrece múltiples opciones para distintos tipos de viajeros, ya sea para quienes buscan relajo, gastronomía, cultura o vida nocturna.

Pero además de su riqueza turística, uno de los factores que más atraen a los chilenos es el costo accesible que implica viajar al país cafetero. En comparación con otros destinos internacionales, el presupuesto necesario para vuelos, alojamiento, alimentación y transporte es considerablemente más bajo.

Eso sí, como en todo viaje, existen variables que pueden influir en el precio final del viaje, especialmente si no se toma en cuenta la anticipación en la compra de pasajes o la contratación de un seguro de viajes que permita cubrir imprevistos médicos o logísticos

Precios de los pasajes y cómo ahorrar al comprar

Actualmente, es posible encontrar vuelos directos desde Santiago a ciudades colombianas como Bogotá o Medellín con precios bastante competitivos. Por ejemplo, un pasaje a Medellín puede costar desde $84.420, mientras que uno a Bogotá parte desde los $112.560 por tramo.

Estas tarifas, sin embargo, corresponden a vuelos en clase básica, y su valor puede aumentar según la demanda, la temporada y la anticipación con que se compre el ticket. Por eso, uno de los mejores consejos es adquirir los pasajes con al menos 90 días de anticipación, lo que puede implicar un ahorro significativo.

Además, la hora del día en que se realiza la compra también influye. Estudios muestran que comprar entre las 2:00 de la madrugada y las 8 de la mañana permite acceder a descuentos de hasta un 22%. También se recomienda viajar en días de baja demanda, como martes o miércoles, para obtener mejores precios.

Cómo moverse dentro de Colombia

Una vez en destino, los traslados internos son otra ventaja económica. Las aerolíneas domésticas ofrecen vuelos muy accesibles para recorrer el país. Rutas como Bogotá-Medellín o Medellín-Cali tienen precios que rondan los 100.000 pesos colombianos (aproximadamente 25 dólares), lo que permite explorar varias ciudades sin aumentar mucho el presupuesto.

Ciudades como Cartagena, San Andrés o Santa Marta también son muy visitadas por turistas. Un pasaje desde Santiago a Cartagena, por ejemplo, parte desde los $103.180 CLP— referencial cotizado en junio de 2025—, un precio razonable para acceder a uno de los destinos más paradisíacos del Caribe.

Para quienes prefieren la aventura terrestre, el sistema de buses entre ciudades es amplio y más económico aún, aunque los tiempos de viaje son mayores. La calidad del servicio varía según la empresa, pero muchas ofrecen buses con aire acondicionado, Wifi y asientos reclinables.

Tips para gastar menos durante el viaje

Si el objetivo es disfrutar Colombia sin gastar de más, estos consejos pueden ayudarte a optimizar tu presupuesto:

  • Anticipa la compra: No solo los pasajes deben comprarse con anticipación. También es clave reservar alojamientos y actividades con tiempo para acceder a mejores precios.
  • Flexibilidad de fechas: Evitar fines de semana largos o vacaciones escolares ayuda a conseguir vuelos más baratos.
  • Activa alertas de precios: Herramientas como Google Flights o plataformas de agencias permiten monitorear valores y recibir notificaciones si bajan.
  • Considera hospedajes alternativos: Hostales, departamentos compartidos o residencias ofrecen buenos precios sin sacrificar comodidad.
  • Cambia dinero en casas confiables: En lugar de usar siempre la tarjeta, llevar algo de efectivo en pesos colombianos puede evitar cobros adicionales por conversión de divisas.

Colombia: un destino accesible, vibrante y seguro (si te preparas bien)

Viajar a Colombia desde Chile es una experiencia cada vez más viable desde el punto de vista económico, especialmente si se organiza con tiempo y se toman decisiones inteligentes al momento de reservar vuelos, alojamientos y actividades.

Con un presupuesto acotado, es posible disfrutar de múltiples destinos dentro del país, recorrer ciudades llenas de historia y cultura, probar una gastronomía variada y establecer contacto con personas cálidas y acogedoras.

Eso sí, la planificación es clave. Viajar asegurado te permite disfrutar de principio a fin sin temor a que un imprevisto arruine la experiencia.

Por eso, si estás pensando en viajar rumbo a Colombia, cotiza tu Seguro de Viajes en hdi.cl y prepárate para una aventura inolvidable y sin contratiempos.

 

 

 

Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.