¿Cuánto tiempo antes se puede despachar equipaje en un vuelo?
Viajar en avión es, para muchos, sinónimo de vacaciones y descanso, pero también puede convertirse en una fuente de estrés si no se manejan bien los tiempos. Esto especialmente para aquellos viajeros que necesitan considerar los minutos que puede tardar despachar el equipaje de bodega en el aeropuerto.
El trámite de enviar las maletas puede volverse algo complicado por no saber bien cuánto tiempo requieren para evitar inconvenientes. Es por esto que a continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre la duración del proceso de despacho de maletas.
Para muchos este trámite se puede volver algo complicado, ya que no saben bien cuánto tiempo antes se puede ir a dejar ni que tan temprano deben llegar para evitar inconvenientes. Por estas razones, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tiempos de despacho de maletas.
Si estás pensando viajar fuera de Chile, deberías considerar contratar un Seguro de Viajes. Las personas que cuentan con este tipo de seguros pueden acceder a cobertura médica fuera de Chile y a otro tipo de asistencias.
¿Cuánto tiempo necesito para despachar mis maletas?
En Chile, los aeropuertos funcionan bajo una lógica bastante estandarizada. Sin embargo, la mayoría de las compañías aéreas permiten el despacho de equipaje desde dos a tres horas antes de un vuelo nacional o entre tres y cuatro horas antes de los vuelos internacionales.
En la práctica, esto significa que si tu vuelo parte a las 10 de la mañana con destino a Antofagasta, podrías comenzar a despachar tus maletas alrededor de las 7:00 horas. Aunque si tu vuelo es a Madrid u otra ciudad del mundo, tendrías que llegar entre las 6:00 y 7:00 horas para iniciar el proceso sin contratiempos.
De todas formas, hay que tener en cuenta que algunas aerolíneas permiten despachar desde aún más temprano, especialmente en vuelos de alta demanda o en temporadas altas, o si mantienen una presencia permanente en el aeropuerto, como las líneas aéreas de bandera. Mientras que existen otras que limitan el comienzo del proceso para evitar congestiones en los counters del aeropuerto.
Por lo anterior, cobra importancia que puedas informarte de las políticas de cada operador y revisar en cada pasaje la cantidad de equipaje permitido, porque esto puede marcar la diferencia para evitar contratiempos en tu viaje.
¿Y qué pasa si quiero llegar más temprano?
Hay quienes disfrutan del aeropuerto como parte de la experiencia de viajar y aprovechan de pasar a restaurantes, recorrer tiendas o realizar otras actividades. Para este tipo de viajeros, llegar con anticipación puede ser una gran alternativa, pero deben saber que el sistema tiene sus límites.
Los counters o módulos de atención para despacho no están disponibles 24/7. Aunque los terminales pueden funcionar las 24 horas, los servicios de check-in y despacho de equipaje abren en franjas específicas, dependiendo del vuelo, su programación y el tamaño de la operación local que tenga la línea aérea.
Por lo anterior, en la mayoría de los casos no es posible despachar equipaje con más de 4 o 5 horas de anticipación. Es por esto que antes de viajar con maletas de bodega, deberías consultar con tu aerolínea sobre los plazos que dispones para poder hacer el despacho.
Otras consideraciones al viajar con maletas
El avance de la tecnología también ha llegado al mundo a los aeropuertos y actualmente diferentes aerolíneas cuentan con sistemas de autodespacho. Gracias a estos sistemas, los pasajeros imprimen su propia etiqueta y dejan su equipaje en una cinta especial, acelerando los tiempos de este trámite.
Esta alternativa suele estar disponible desde que se abre el check-in para el vuelo correspondiente. Por lo que los márgenes de tiempo siguen siendo similares, pero con la ventaja de evitar las filas largas, especialmente si tienes tu tarjeta de embarque lista.
Si bien algunas compañías pueden ser flexibles en caso de vuelos con baja ocupación o retrasos previos, la norma general es clara: si llegas fuera del horario permitido para el despacho, no podrás abordar con equipaje en bodega.
En algunos casos de mayores retrasos, esto puede incluso significar que pierdas todo el vuelo. Por lo que la regla de oro del viajero habitual es llegar al aeropuerto con unos minutos o una hora más de lo necesario con el fin de sortear cualquier imprevisto y abordar el avión sin mayores inconvenientes.
Más allá del reloj y las filas, los viajes pueden presentar todo tipo de imprevistos que pueden ir desde una maleta extraviada hasta una reprogramación de último minuto que obligue a cambiar tu itinerario completo.
En ese contexto, un Seguro de Viajes puede convertirse en un aliado fundamental durante tu estadía en el extranjero, ya que cuentan con coberturas ante imprevistos que puedan ocurrir mientras estés desarrollando tu viaje. Puedes cotizar el tuyo en el sitio hdi.cl, donde podrás informarte de las coberturas, condiciones y precios.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.