Remolque o transporte
A través de una póliza de seguro, se formaliza el contrato entre el dueño de un automóvil y una compañía de seguros, donde se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes, en relación con el seguro automotriz contratado.
Existen diferentes coberturas y precios mensuales, cuyas primas están asociadas al valor del deducible.
El deducible es el monto (prima) que se pacta en UF al contratar un seguro automotriz y corresponde a la suma de dinero que la compañía de seguros NO cubre, en caso de ocurrir un accidente donde se provoquen daños al automóvil, y que debe pagar el dueño del vehículo. El monto se establece previamente entre el cliente y la compañía a través del contrato en la póliza del seguro.
Al contratar un seguro con deducible, el dueño del automóvil deberá pagar parte de los daños en caso de un siniestro vehícular, donde la aseguradora cubrirá solo la cantidad de dinero que supere el monto definido del deducible.
Los deducibles (monto que debe cubrir el asegurado y NO cubre la aseguradora) pueden ser de 0, 3, 5 o 10 UF, entre mayor deducible, menor será el precio de la prima mensual que se deberá pagar, pero mayor será el monto que el asegurado deberá asumir ante un siniestro de su vehículo.
Para elegir el deducible adecuado, debes tener claro cuál es el nivel de riesgo que puedes tener al conducir tu automóvil. Para esto, te dejamos algunas preguntas que te pueden ayudar a definirlo:
Los seguros de auto contratados con deducible cero, permiten que ante algún accidente donde se presenten daños al automóvil, la aseguradora será quién deba hacerse cargo de todos los daños materiales y pagando el monto total de la reparación del vehículo.
En este caso el precio de la póliza mensual o anual que deberá pagar el asegurado, será mayor a la de un seguro automotriz con algún tipo de deducible (0, 3, 5 o 10 UF)
En el deducible inteligente, no deberás pagar por daños en un accidente, si la persona con la que chocaste se declara culpable ante Carabineros, siendo identificada por el nombre, dirección, teléfono del conductor, patente, marca, modelo y el color del auto.
Se declarará definitivamente culpable en los siguientes casos:
1: El tercero se declara culpable.
2: El tercero no respeta un letrero Pare o Ceda el paso.
3: El tercero choca por atrás.
Es condición obligatoria, que tanto la identificación del tercero, como las situaciones descritas en el punto anterior, queden claramente especificadas en el Parte Policial y en la Denuncia a la compañía. Cuando no se den estas condiciones, entonces se aplicará el deducible estipulado en la póliza, aunque usted no sea el culpable del siniestro.”
CONTRATAR EL SEGURO AUTOMOTRIZ 2020
El seguro automotriz cubre los posibles reclamos que puedas recibir producto de daños causados a terceros o sus bienes, ya sean producidos por el asegurado o por el conductor del automóvil al momento de sufrir un siniestro. Tanto los beneficios o coberturas límites dependen del seguro de auto contratado y deducibles estipulados en la póliza.
El Seguro de Autos 2020 cubre y brinda protección de hasta 3.000 UF combinado por:
Cobertura por daño vehicular liviano, excluidos del seguro de auto
Cobertura por daño emergente hasta UF 3.000
Cobertura por daño moral hasta UF 3.000
Protección de lucro cesante hasta UF 3.000
Protección HDI en caso de robo de accesorios
Protección vehicular en caso de terrorismo o huelga
Protección vehicular en caso de daños por actos maliciosos
Protección vehicular en caso de sismo, granizos o riesgos de la naturaleza
COMPARA LAS COBERTURAS, CONDICIONES Y EXCLUSIONES POR LAS QUE SE RIGE EL SEGURO AUTOMOTRIZ DE HDI
PÓLIZA DE SEGURO PARA VEHÍCULO MOTORIZADO
PÓLIZA DE SEGURO PARA ASISTENCIA A VEHÍCULO
Luego de realizar la denuncia en Carabineros, deberás hacer la denuncia en la aseguradora en un plazo de 10 días desde ocurrido el accidente, puedes hacer la denuncia vía telefónica o a través de la página en Denuncia de Siniestros (https://www.hdi.cl/hdi-seguros-home/denunciar-siniestro/) las 24 horas, todos los días del año.
La corredora es la responsable de asignar un ejecutivo de atención, quien se encargará de informar y receptar la documentación requerida para caso particular.
Entre los principales servicios de cobertura que ofrece HDI en tu seguro automotriz, se encuentran:
No olvides que si necesitas asistencia para tu auto puedes llamar al 600 600 6010
Existen seguros automotrices que no consideran deducibles para coberturas en daños a terceros y/o de asistencia. Por lo tanto, es importante evaluar el contrato a fondo para corroborar en qué casos aplica el deducible y en cuáles no.
Al ser parte de un accidente de auto donde se produzcan daños, deberás anotar la mayor cantidad de datos de los involucrados (nombre, rut, correo electrónico, teléfono, patente, color de auto, marca, modelo, compañía de seguros, número de póliza).
Denuncia de accidentes llamando al 600 600 6010
Desde Celulares +56222127840 o en https://www.hdi.cl/hdi-seguros-home/denunciar-siniestro/
Según el Artículo 168 de la Ley del Tránsito: En todo accidente de tránsito en que se produzcan daños, el o los participantes estarán obligados a dar cuenta de inmediato a la autoridad policial más próxima. Se presumirá la culpabilidad del o de los que no lo hicieren y abandonaren el lugar del accidente. Asimismo, se presumirá la responsabilidad del conductor que no cumpla lo establecido en el artículo 176 y abandonare el lugar del accidente.
Luego de realizar la denuncia en carabineros, deberás hacer la denuncia a la aseguradora en un plazo de máximo 10 días desde el accidente ocurrido, pero recomendamos que sea lo antes posible, considerando que en algunos casos como en el robo de vehículos, es obligación realizarla inmediatamente, ya que requiere una investigación y evaluación de cada caso y de las coberturas de la póliza contratada.
Cuándo se requiera reparación del vehículo asegurado por más de 48 horas en el taller mecánico, HDI facilitará un auto de reemplazo por un período máximo de 45 días, cuya disponibilidad dependerá de las empresas de Rent a Car que se determine, entregando al asegurado un auto de reemplazo de categoría mediana, con kilometraje ilimitado, siendo deber del asegurado cumplir con todas las normas convencionales que imponga el Rent a Car para poder retirar el vehículo del establecimiento respectivo, como son, entre otras:
La Compañía asumirá el costo del arriendo del auto según el plazo máximo y copago determinados en su póliza; este beneficio no incluye los costos de uso del vehículo tales como: combustible, multas, peajes, TAG y/o deducible en caso de siniestro. Para acceder a esta cobertura el liquidador asignado por la compañía deberá autorizar el uso de auto de reemplazo según su evaluación del siniestro, y una vez ingresado el vehículo al taller se podrá coordinar este uso al teléfono 27154900.