¿Cuánto cuesta el cambio de color de auto?
Cambiar el color de un automóvil en nuestro país no se trata solo de una decisión estética, ya que también involucra aspectos legales, técnicos y financieros que no pueden pasarse por alto. Ya sea por gusto, necesidad o para darle un nuevo aire al vehículo, es clave conocer todos los pasos que implica esta modificación.
Muchas personas consideran esta opción como una forma de personalizar su auto o aumentar su valor de reventa. Sin embargo, antes de ejecutar el cambio, es importante saber cuanto cuesta, qué trámites se deben realizar y, sobre todo, cómo puede afectar tu póliza de Seguro Automotriz.
Desde el tipo de pintura utilizada hasta la obligatoriedad de actualizar la información ante el Registro Civil y comunicar los cambios a la compañía aseguradora, cada decisión tiene un impacto. No hacerlo correctamente podría acarrear multas o incluso dejarte sin cobertura en caso de siniestro.
Por eso, si estás evaluando renovar el color de tu vehículo, aquí te explicamos lo que necesitas saber para hacerlo de manera legal, segura y sin afectar la protección de tu patrimonio.
Costos de pintura: ¿cuánto invertir?
El valor del cambio de color depende del tipo de pintura, el tamaño del auto y la profundidad del trabajo. Existen dos modalidades frecuentes:
- Pintura a puertas cerradas: Solo se interviene la parte exterior visible. Su precio ronda entre los $650.000 y $1.200.000.
- Pintura a puertas abiertas: Considera también los marcos interiores, compartimentos y partes no visibles. Es más detallada y puede costar entre $950.000 y $1.400.000.
El tipo de pintura también incide en el presupuesto:
- Esmalte acrílico: Es económico, resistente y de secado rápido.
- Uretano: Más duradero, aunque menos común en talleres chilenos.
- Uretano acrílico: Tiene una terminación profesional, pero es más costoso y requiere personal especializado.
Otra alternativa es el vinilo adhesivo o "wrap", que permite cambiar el color sin alterar la pintura original. Su instalación cuesta alrededor de $1.000.000 y tiene la ventaja de ser removible.
Trámites legales: actualiza tus documentos
Una vez realizado el cambio de color, es obligatorio regularizar la modificación ante el Registro Civil. Para eso se utiliza el formulario V-6, cuyo trámite tiene un costo de $5.630 CLP y puede tardar hasta 12 días hábiles.
Los documentos necesarios son:
- Una declaración jurada del propietario indicando el nuevo color.
- Opcionalmente, un Certificado de Inspección Ocular emitido por una planta de revisión técnica.
- Comprobante del pago del trámite.
No registrar el cambio puede llevar a multas de entre 0,5 y 1 UTM (entre $34.392 y $68.785, actualizado a junio 2025). Además, en caso de un control policial o siniestro, la discrepancia entre el color registrado y el real podría generar problemas.
Recomendaciones al cambiar el color del vehículo
Realizar correctamente este proceso implica tomar precauciones clave:
- Guarda todos los respaldos: Facturas, fotografías del antes y después, certificados y documentos técnicos pueden ser útiles en caso de revisión o reclamos ante la aseguradora.
- Informa a tu compañía de seguros: No hacerlo podría dejarte sin cobertura. Algunas aseguradoras exigen una nueva inspección del vehículo tras modificaciones importantes.
- Evita colores extremos sin asesoría: Colores llamativos, personalizados o poco comunes podrían incrementar el riesgo de robo, y eso puede influir en la prima del seguro.
Entonces, considerando todo lo anterior, la decisión de cambiar el color de tu auto es algo más que una simple elección de carácter estético. Implica inversión debido al desembolso de dinero, trámites ante diversos organismos y tener que dar aviso a instituciones.
¿Cómo impacta el cambio en tu Seguro Automotriz?
Un punto clave —y a veces ignorado— es cómo este cambio afecta tu Seguro Automotriz. La póliza está emitida con información sobre las características del vehículo: marca, modelo, año, número de motor y color.
Por lo tanto, debes informar cualquier ajuste en las características del vehículo a tu compañía de seguros, ya que de lo contrario la información en la póliza no coincidirá con la realidad del automóvil.
Recuerda que el Seguro Automotriz tiene coberturas de daños materiales, robo y responsabilidad civil, el cual puedes cotizar y contratar 100% online en hdi.cl.
Contrata tus seguros en hdi.cl de forma rápida, fácil y 100% online. Conduce tranquilo contratando tu Seguro Automotriz, puedes personalizar tus coberturas según tus necesidades. Mantén tu vehículo al día con nuestro Seguro Obligatorio SOAP, que puedes comprar en pocos minutos. Obtén protección con las coberturas del Seguro RCI y viaja en auto fuera de Chile. Protege tu hogar y tu familia con nuestro Seguro de Hogar, y si eres amante del deporte o las bicicletas, asegúrate con nuestro Seguro de Deportes o Seguro de Bicicleta, diseñados para que disfrutes con total seguridad., diseñados para que disfrutes con total seguridad. Si planeas viajar, no olvides contratar un Seguro de Viajes para disfrutar con total tranquilidad ¡En hdi.cl te acompañamos en cada paso! Contrata hoy y asegura tu tranquilidad.